desvaír

desvaír
desvaír
Se conjuga como: huir
Infinitivo:
Gerundio:
Participio:
desvaír
desvayendo
desvaido
   
Indicativo
  presente imperfecto pretérito futuro condicional
yo

él, ella, Ud.
nosotros
vosotros
ellos, ellas, Uds.
desvayo
desvayes
desvaye
desvaimos
desvaís
desvayen
desvaía
desvaías
desvaía
desvaíamos
desvaíais
desvaían
desvaí
desvaiste
desva
desvaimos
desvaisteis
desvayeron
desvairé
desvairás
desvairá
desvairemos
desvairéis
desvairán
desvairía
desvairías
desvairía
desvairíamos
desvairíais
desvairían
Tiempos compuestos comunes
  pretérito perfecto pluscuamperfecto futuro perfecto condicional perfecto
yo

él, ella, Ud.
nosotros
vosotros
ellos, ellas, Uds.
he desvaido
has desvaido
ha desvaido
hemos desvaido
habéis desvaido
han desvaido
había desvaido
habías desvaido
había desvaido
habíamos desvaido
habíais desvaido
habían desvaido
habré desvaido
habrás desvaido
habrá desvaido
habremos desvaido
habréis desvaido
habrán desvaido
habría desvaido
habrías desvaido
habría desvaido
habríamos desvaido
habríais desvaido
habrían desvaido
Subjuntivo
  presente imperfecto futuro
yo

él, ella, Ud.
nosotros
vosotros
ellos, ellas, Uds.
desvaya
desvayas
desvaya
desvayamos
desvayáis
desvayan
desvayera o desvayese
desvayeras o desvayeses
desvayera o desvayese
desvayéramos o desvayésemos
desvayerais o desvayeseis
desvayeran o desvayesen
desvayere
desvayeres
desvayere
desvayéremos
desvayereis
desvayeren
Imperativo
  presente        
(yo)
(tú)
(usted)
(nosotros)
(vosotros)
(ustedes)
-
desvaye
desvaya
desvayamos
desvaid
desvayan
       

Wordreference Spanish Conjugations Dictionary. 2013.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?

Mira otros diccionarios:

  • desvaír — desvaír. tr. defect. Hacer perder el color, la fuerza o la intensidad. U. m. c. prnl. ¶ MORF. conjug. c. construir. U. solo las formas cuya desinencia empieza por i …   Enciclopedia Universal

  • desvaír — desvaír(se) ‘Quitar, o perder, el color, la fuerza o la intensidad’. Verbo irregular: se conjuga como construir (→ apéndice 1, n.º 25), salvo en el presente de indicativo, en el que la segunda persona del singular es desvaes (y no ⊕ desvayes) y… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • desvair — |í| v. pron. Esvair se.   • Nota: usa se apenas como verbo pronominal …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • desvaír — verbo transitivo,prnl. 1. Las formas con los diptongos ió, ie o ié cambian la i por y como en el tipo Hacer perder (una cosa) el color a [ …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • desvaír — tr. defect. Hacer perder el color, la fuerza o la intensidad. U. m. c. prnl.) ¶ MORF. conjug. c. construir. U. solo las formas cuya desinencia empieza por i …   Diccionario de la lengua española

  • desvaírse — desvaír(se) ‘Quitar, o perder, el color, la fuerza o la intensidad’. Verbo irregular: se conjuga como construir (→ apéndice 1, n.º 25), salvo en el presente de indicativo, en el que la segunda persona del singular es desvaes (y no ⊕ desvayes) y… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • desvaído — (Derivado del port. esvaido.) ► adjetivo 1 Que está descolorido o pálido: ■ le encontré con un color desvaído. SINÓNIMO pálido [desvanecido] 2 Que está poco definido: ■ los contornos se veían desvaídos en la foto. SINÓNIMO borroso [difuminado]… …   Enciclopedia Universal

  • desvaído — desvaído, da (Del part. de desvaír; etim. disc.); cf. port. esvaido). 1. adj. Descolorido o de color apagado. 2. Que ha perdido la fuerza o el vigor, adelgazado, disminuido. 3. Vago, desdibujado, impreciso. 4. p. us. Dicho de una persona: Alta y… …   Diccionario de la lengua española

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”